Unidades Tecnológicas

CITTCA

Objetivos

  • Investigación para el mejoramiento de la caña de azúcar.
  • Multiplicación de material genetico a través de técnicas modernas.
  • Investigación en el control biológico de las plagas de la caña de azúcar.
  • Transferencia de tecnologías para la caña de azúcar.
  • Prestación de servicios de apoyo al sector cañero (Laboratorios, biblioteca, etc.)
  • Desarrollo de sistemas informáticos para determinar los costos de produccion del cultivo.

Investigación


AVANCES DEL CITTCA. La investigación en el CITTCA es el área que concentra la mayoría de los esfuerzos del personal en el entendido que es de vital importancia para la obtención de resultados que puedan ser trasmitidos a ls cañeros usuarios, llámese variedades nuevas, semillas mejoradas o cualquier practica que una vez probada y aceptada por el centro es difundida para beneficio de los cañicultores.

Desglosando las actividades del centro podemos resaltar las siguientes actividades.

Variedades


Produccion de 20.000 Seedlings o plantines de cruzamientos propias por año.

Introducción de 150 variedades del extrajero, 200 variedades probadas en competencia de adaptacion local nos han permitido obtener:

42 Variedades superiores a la NA 56-26 (testigo) con un 28% mas de azúcar por hectareas, de la cuales 30 son variedades propias o desarrolladas en el CITTCA y solo 12 son varidades extranjeras.

UTEA

PROGRAMA CAÑERO LIDER

Finalidad


"Contribuir a mejorar el nivel de producción de caña de azúcar del conjunto de productores cañeros, comprometidos con el Ingenio Azucarero Guabirá S.A"

Objetivo principal


La Unidad Técnica Agrícola a través de su Prgorama Cañero Lider tiene el propósito de recuperar un millón de toneladas de caña de sus productores, perdidas por problemas climatológicos durante la gestiones 2014, 2015 y 2016.

Objetivos específicos

  • Asistir a los cañeros en las faenas de Preparación, Nivelación y Drenajes de Suelos para una siembra adecuada y oportuna por parte de los cañeros.
  • Hacer seguimiento a los procesos de siembra de los cañeros del programa.
  • Hacer evaluaciones y seguimientos a la caña a ser entregada al
  • Ingenio Azucarero Guabirá S.A.
  • Hacer recomendaciones sobe la prácticas técnicas que genera el CITTCA sobre el manejo del cultivo de caña.
Volver