El INGENIO AZUCARERO GUABIRÁ S.A. realiza una nueva inversión en una fábrica de alcohol de última generación a base de cereales, yendo más allá de la caña de azúcar. Con lo cual el Ingenio consolida su capacidad de producción de alcohol de 1.000.000 de litros/día; una capacidad de destilación a base de cereales de 400.000 litros/día y 170 toneladas/día de harina de sorgo.
“Esta nueva inversión que sobrepasa los 30 millones de dólares viene a colocar al INGENIO AZUCARERO GUABIRÁ dentro del exclusivo grupo de los 15 “Ingenios Flex” que se distinguen entre aproximadamente 450 fábricas convencionales en Sudamérica, al pasar a partir de ahora a producir alcohol utilizando no solamente caña de azúcar, sino también cereales, como el sorgo; pero, no solamente eso, sino que, con esta inédita inversión produciremos harina de sorgo para alimento pecuario, con lo que GUABIRÁ continúa invirtiendo en proyectos que aportan a la seguridad energética y alimentaria; así como a generar y ahorrar divisas, y a crear empleos y beneficiar al sector, a la región y al país”.
Esta moderna fábrica permitirá entregar insumos para la alimentación animal a partir de los residuos de los cereales, luego de la fabricación del alcohol, algo que implicará importantes efectos multiplicadores positivos no solo para los agricultores, sino también para los proveedores de insumos agropecuarios, el sector financiero y un sinfín de servicios conexos que hacen parte de la cadena productiva, generando con ello nuevos empleos y más ingresos para las familias, así como tributos adicionales para el Estado boliviano, todo esto, fruto de este nuevo esfuerzo productivo que hace la agroindustria sucroalcoholera líder del país, como es GUABIRÁ.